Alternativas eficaces para los antibióticos en el tratamiento de la faringitis estreptocócica
Contar palabras:
575
Resumen:
La faringitis estreptocócica es una enfermedad que comúnmente acompaña a la gripe o el frío. A pesar de que comúnmente afecta a los
niños, faringitis por estreptococo pueden presentar a cualquier edad. A diferencia de dolor de garganta, una enfermedad causada por
la infección con agentes virales, la faringitis estreptocócica es causada por la infección con bacterias estreptococos del grupo A.
Estas bacterias son muy contagiosas y pueden ser fácilmente adquiridos por entrar en contacto con personas infectadas. Con el fin de
minimizar las posibilidades de adquirir la faringitis estreptocócica, es importante mantener una higiene adecuada y evitar el
contacto cercano con personas que presentan síntomas de la enfermedad. A pesar de una buena higiene personal no puede prevenir
eficazmente la aparición de faringitis estreptocócica, que disminuye los riesgos de contraer bacterias estreptococos. Las personas
que sufren de garganta por estreptococos debe evitar entrar en contacto con otras personas con el fin de prevenir la propagación de
la enfermedad.
Palabras clave:
faringitis por estreptococo, síntomas de la garganta por estreptococos, el tratamiento de la faringitis estreptocócica
Cuerpo del artículo:
La faringitis estreptocócica es una enfermedad que comúnmente acompaña a la gripe o el frío. A pesar de que comúnmente afecta a los
niños, faringitis por estreptococo pueden presentar a cualquier edad. A diferencia de dolor de garganta, una enfermedad causada por
la infección con agentes virales, la faringitis estreptocócica es causada por la infección con bacterias estreptococos del grupo A.
Estas bacterias son muy contagiosas y pueden ser fácilmente adquiridos por entrar en contacto con personas infectadas. Con el fin de
minimizar las posibilidades de adquirir la faringitis estreptocócica, es importante mantener una higiene adecuada y evitar el
contacto cercano con personas que presentan síntomas de la enfermedad. A pesar de una buena higiene personal no puede prevenir
eficazmente la aparición de faringitis estreptocócica, que disminuye los riesgos de contraer bacterias estreptococos. Las personas
que sufren de garganta por estreptococos debe evitar entrar en contacto con otras personas con el fin de prevenir la propagación de
la enfermedad.
La faringitis estreptocócica puede generar síntomas intensos, como dificultad para respirar, tos que produce esputo, dolor de
cabeza, inflamación de la garganta y el dolor, la ampliación de las amígdalas y los ganglios linfáticos y fiebre. En algunos casos,
la faringitis estreptocócica puede estar acompañada de fiebre escarlatina, lo que genera inflamación de la piel y erupciones
cutáneas. Aunque puede parecer grave, la escarlatina puede efectivamente superar a través de los medios de un adecuado tratamiento
médico con antibióticos. Sin embargo, en algunos casos de faringitis por estreptococo puede conducir a complicaciones graves, como
problemas renales, afecciones del corazón y la fiebre reumática, que son muy difíciles de tratar. Con el fin de prevenir la
aparición de estas complicaciones, los médicos suelen prescribir antibióticos en el tratamiento de la faringitis estreptocócica.
Mientras que los antibióticos son eficaces para prevenir la aparición de diversas enfermedades asociadas a la garganta por
estreptococos, estos medicamentos comúnmente recetados no siempre se puede superar por completo la infección con la bacteria
estreptococo. Este tipo de bacteria se ha vuelto muy resistentes a los antibióticos comunes y en la actualidad los médicos tienen
dificultades en la prescripción de un tratamiento eficaz para la faringitis estreptocócica. En los pacientes presentan, cada vez más
que siguen tratamientos médicos con antibióticos sufren una recaída de la infección y debido a este hecho, los médicos están
buscando maneras más efectivas de superación de la faringitis estreptocócica.
Debido a su escasa eficiencia en la curación de la faringitis estreptocócica, los antibióticos han sido recientemente sustituido por
otras formas de tratamiento. Los tratamientos homeopáticos han demostrado ser una de las mejores alternativas a los antibióticos en
la infección con bacterias estreptococos superar, y son hoy en día se recomienda para la mayoría de las personas que sufren de
garganta por estreptococo. Los tratamientos homeopáticos tienen menos efectos secundarios y reducir al mínimo las posibilidades de
recaída.
Belladona es una de las medicinas más comunes prescritos en tratamientos homeopáticos para la faringitis estreptocócica. Prescrito
en las etapas incipientes de la enfermedad, la belladona puede aliviar rápidamente la inflamación y el dolor de garganta, puede
descongestionar las vías respiratorias y también puede aliviar la fiebre. Gracias a sus propiedades antibacterianas y
antiinflamatorias, Mercurio es también una medicina muy eficaz para la faringitis estreptocócica. Mercurio proporciona un rápido
alivio de la inflamación de garganta y dolor, y también se puede luchar contra las bacterias. Otro medicamento eficaz en el
tratamiento homeopático de la faringitis estreptocócica es Phytolacca. Este medicamento puede aliviar rápidamente la garganta con
hinchazón, dolor y tos, y se prescribe generalmente a los niños muy pequeños. Con el fin de acelerar el proceso de recuperación de
la enfermedad, los tratamientos homeopáticos para la garganta por estreptococos puede también incluir Echinacea y los suplementos
multivitamínicos.
En combinación con el descanso adecuado y una buena dieta, los tratamientos homeopáticos efectivamente puede superar la faringitis
estreptocócica, también se minimiza el riesgo de recaída. Los tratamientos homeopáticos son muy bien tolerados por el organismo y
son mucho más seguros que los antibióticos. Prescritos para las formas no complicadas de la faringitis estreptocócica, los
tratamientos homeopáticos son una alternativa fiable a los antibióticos.
Mostrando entradas con la etiqueta el tratamiento de la faringitis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el tratamiento de la faringitis. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Alternativas eficaces para los antibióticos en el tratamiento de la faringitis estreptocócica
miércoles, 24 de febrero de 2010
Infancia Faringitis por Estreptococo general
Infancia Faringitis por Estreptococo general
Word Count:
502
Resumen:
Los niños y adolescentes suelen enfrentarse con faringitis por estreptococo. Debido a su carácter
muy contagiosa, la faringitis estreptocócica puede adquirirse fácilmente por los niños durante las
temporadas de gripe. La faringitis por estreptococo es un tipo de dolor de garganta causada por
infección con bacterias estreptococos del grupo A. A diferencia de dolor de garganta, la forma
bacteriana de la enfermedad suele generar síntomas más intensos que puede persistir durante más de
una semana. La faringitis estreptocócica puede causar síntomas tales como inflamación de la garganta
y el dolor, la ampliación de las amígdalas y ganglios linfáticos, dificultad al tragar, dificultad
para respirar, tos que produce esputo, dolor de cabeza, fatiga, falta de apetito, náuseas y fiebre.
Cuando ocurre en niños, dolor de garganta también puede ir acompañado de erupción cutánea.
Palabras clave:
dolor de garganta, los síntomas de la faringitis estreptocócica, el tratamiento de la faringitis
estreptocócica
Cuerpo del artículo:
Los niños y adolescentes suelen enfrentarse con faringitis por estreptococo. Debido a su carácter
muy contagiosa, la faringitis estreptocócica puede adquirirse fácilmente por los niños durante las
temporadas de gripe. La faringitis por estreptococo es un tipo de dolor de garganta causada por
infección con bacterias estreptococos del grupo A. A diferencia de dolor de garganta, la forma
bacteriana de la enfermedad suele generar síntomas más intensos que puede persistir durante más de
una semana. La faringitis estreptocócica puede causar síntomas tales como inflamación de la garganta
y el dolor, la ampliación de las amígdalas y ganglios linfáticos, dificultad al tragar, dificultad
para respirar, tos que produce esputo, dolor de cabeza, fatiga, falta de apetito, náuseas y fiebre.
Cuando ocurre en niños, dolor de garganta también puede ir acompañado de erupción cutánea.
El motivo por el dolor de garganta es muy común entre los niños y adolescentes es que ellos
interactúan con grandes grupos de personas en la guardería o la escuela, que las hacen muy
vulnerables a contraer la bacteria estreptococo u otros agentes infecciosos. A fin de evitar la
aparición de dolor de garganta, es muy importante para educar a su hijo a tiempo para mantener un
buen nivel de higiene personal. Una adecuada higiene personal es un medio muy eficaz de prevenir la
infección por estreptococos y muchos otros tipos de enfermedades contagiosas. Especialmente en las
temporadas de gripe, enseñe a su hijo a lavarse las manos con regularidad y evitar compartir objetos
personales con otras personas. Una vez adquirido, dolor de garganta puede ser muy difícil de superar
y por lo tanto lo mejor es tomar las medidas adecuadas para prevenir la aparición de la enfermedad
en el primer lugar.
Cuando su hijo tiene un dolor de garganta persistente acompañada de fiebre, inflamación de las
amígdalas y ganglios linfáticos, es un signo de infección por bacterias y que debería pagar una
visita a un pediatra lo antes posible. Antes de solicitar la orientación médica, evitar darle a su
hijo a la izquierda-sobre los medicamentos, ya que puede generar más daño que bien. Administrada a
los niños muy pequeños, incluso la aspirina puede tener efectos secundarios pronunciado.
Es muy importante señalar que la faringitis estreptocócica, no se borra a sí misma. A diferencia de
la mayoría de la garganta irritada, dolor de garganta puede requerir un tratamiento de antibióticos.
Aunque los antibióticos tienen varios efectos secundarios y también atacan la flora benignos del
cuerpo de bacterias, en la actualidad son la mejor manera de curar la faringitis estreptocócica.
Prescritos en las etapas incipientes de la infección, los antibióticos como la penicilina y la
amoxicilina pueden superar de manera efectiva la faringitis estreptocócica, también minimiza el
riesgo de desarrollar complicaciones. Si la infección es grave, el médico puede prescribir un curso
de las cefalosporinas, un tipo fuerte de antibióticos.
A fin de garantizar una recuperación completa y evitar una recurrencia de la infección, el
tratamiento médico con antibióticos debe ser administrado por lo menos 10 días. Es muy importante
seguir las instrucciones exactas del médico, cuando la administración de antibióticos a su hijo.
Asegúrese de que usted respete la dosis especificada por el médico y evitar que se interrumpa el
tratamiento antes de tiempo. Incluso si el niño parece estar completamente recuperado de la
enfermedad en los primeros días de tratamiento, es importante completar el tratamiento con
antibióticos para reducir al mínimo las posibilidades de recaída.
Word Count:
502
Resumen:
Los niños y adolescentes suelen enfrentarse con faringitis por estreptococo. Debido a su carácter
muy contagiosa, la faringitis estreptocócica puede adquirirse fácilmente por los niños durante las
temporadas de gripe. La faringitis por estreptococo es un tipo de dolor de garganta causada por
infección con bacterias estreptococos del grupo A. A diferencia de dolor de garganta, la forma
bacteriana de la enfermedad suele generar síntomas más intensos que puede persistir durante más de
una semana. La faringitis estreptocócica puede causar síntomas tales como inflamación de la garganta
y el dolor, la ampliación de las amígdalas y ganglios linfáticos, dificultad al tragar, dificultad
para respirar, tos que produce esputo, dolor de cabeza, fatiga, falta de apetito, náuseas y fiebre.
Cuando ocurre en niños, dolor de garganta también puede ir acompañado de erupción cutánea.
Palabras clave:
dolor de garganta, los síntomas de la faringitis estreptocócica, el tratamiento de la faringitis
estreptocócica
Cuerpo del artículo:
Los niños y adolescentes suelen enfrentarse con faringitis por estreptococo. Debido a su carácter
muy contagiosa, la faringitis estreptocócica puede adquirirse fácilmente por los niños durante las
temporadas de gripe. La faringitis por estreptococo es un tipo de dolor de garganta causada por
infección con bacterias estreptococos del grupo A. A diferencia de dolor de garganta, la forma
bacteriana de la enfermedad suele generar síntomas más intensos que puede persistir durante más de
una semana. La faringitis estreptocócica puede causar síntomas tales como inflamación de la garganta
y el dolor, la ampliación de las amígdalas y ganglios linfáticos, dificultad al tragar, dificultad
para respirar, tos que produce esputo, dolor de cabeza, fatiga, falta de apetito, náuseas y fiebre.
Cuando ocurre en niños, dolor de garganta también puede ir acompañado de erupción cutánea.
El motivo por el dolor de garganta es muy común entre los niños y adolescentes es que ellos
interactúan con grandes grupos de personas en la guardería o la escuela, que las hacen muy
vulnerables a contraer la bacteria estreptococo u otros agentes infecciosos. A fin de evitar la
aparición de dolor de garganta, es muy importante para educar a su hijo a tiempo para mantener un
buen nivel de higiene personal. Una adecuada higiene personal es un medio muy eficaz de prevenir la
infección por estreptococos y muchos otros tipos de enfermedades contagiosas. Especialmente en las
temporadas de gripe, enseñe a su hijo a lavarse las manos con regularidad y evitar compartir objetos
personales con otras personas. Una vez adquirido, dolor de garganta puede ser muy difícil de superar
y por lo tanto lo mejor es tomar las medidas adecuadas para prevenir la aparición de la enfermedad
en el primer lugar.
Cuando su hijo tiene un dolor de garganta persistente acompañada de fiebre, inflamación de las
amígdalas y ganglios linfáticos, es un signo de infección por bacterias y que debería pagar una
visita a un pediatra lo antes posible. Antes de solicitar la orientación médica, evitar darle a su
hijo a la izquierda-sobre los medicamentos, ya que puede generar más daño que bien. Administrada a
los niños muy pequeños, incluso la aspirina puede tener efectos secundarios pronunciado.
Es muy importante señalar que la faringitis estreptocócica, no se borra a sí misma. A diferencia de
la mayoría de la garganta irritada, dolor de garganta puede requerir un tratamiento de antibióticos.
Aunque los antibióticos tienen varios efectos secundarios y también atacan la flora benignos del
cuerpo de bacterias, en la actualidad son la mejor manera de curar la faringitis estreptocócica.
Prescritos en las etapas incipientes de la infección, los antibióticos como la penicilina y la
amoxicilina pueden superar de manera efectiva la faringitis estreptocócica, también minimiza el
riesgo de desarrollar complicaciones. Si la infección es grave, el médico puede prescribir un curso
de las cefalosporinas, un tipo fuerte de antibióticos.
A fin de garantizar una recuperación completa y evitar una recurrencia de la infección, el
tratamiento médico con antibióticos debe ser administrado por lo menos 10 días. Es muy importante
seguir las instrucciones exactas del médico, cuando la administración de antibióticos a su hijo.
Asegúrese de que usted respete la dosis especificada por el médico y evitar que se interrumpa el
tratamiento antes de tiempo. Incluso si el niño parece estar completamente recuperado de la
enfermedad en los primeros días de tratamiento, es importante completar el tratamiento con
antibióticos para reducir al mínimo las posibilidades de recaída.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)